Producto Estrategia de diseño de área I+D+I

Design Thinking

Nuestro programa capacita y acompaña a empresas en la implementación de la metodología Design Thinking para desarrollar productos o servicios innovadores, centrado en las personas, es decir involucrando usuarios o clientes.

¿Por qué innovar con Design Thinking?

Diseñar productos o servicios innovadores es fundamental para el sostenimiento de las empresas en el tiempo, Design Thinking permite evidenciar de forma rápida y económica si una idea de producto o servicio tiene potencial para resolver una necesidad u oportunidad de mercado, consultando a los usuarios.

Design Thinking permite explorar en la construcción de varias soluciones para satisfacer una necesidad u oportunidad de mercado, a través del diseño rápido de prototipos, susceptibles de ser mejorados, para escoger el que mejor satisfaga las necesidades de usuarios o clientes invitados a co-crear. 

Design Thinking facilita la selección de la mejor solución no solo desde los prototipos sino también desde el concepto de producto o servicio que acompaña cada prototipo, para un mayor entendimiento de sus beneficios y mecanismos de acción. 

Design Thinking permite generar espacios para que equipos multidisciplinarios interactúen de forma constructiva, diriman diferencias y construyan soluciones innovadoras.   

¿Cómo logramos que obtenga los resultados esperados?

Metodología centrada en las personas: Empatía, ideación y prototipado para entender y solucionar problemas complejos de las empresas.

Enfoque práctico: Desarrollo de soluciones reales alineadas con objetivos estratégicos de las empresas.

Herramientas avanzadas: Uso de Design Thinking, pruebas de producto y creación de conceptos para impulsar la innovación.

Resultados tangibles: Sofisticación en productos, servicios y procesos que aumentan la competitividad empresarial.

Contenidos y Estructura del programa Design Thinking CIP

Design Thinking es una herramienta para innovar con éxito en el mundo empresarial, en nuestro programa recorremos un proceso de cinco etapas, no lineales, en cualquier etapa es posible ir hacia atrás o hacia delante para optimizar el diseño de la solución.

Introducción

¿Qué es Design Thinkig?

¿Dónde usar Design Thinking?

¿Cómo es el proceso?

Casos de éxito

Definiendo el reto

Fase de Empatía

  • ¿Para qué empatizar?
  • Mapa de empatía.
  • Plan de las entrevistas cualitativas.
  • Desarrollo de las entrevistas cualitativas.

Fase de Definición

  • ¿Para qué definir?
  • Agrupamiento.
  • Caracterización, necesidades e insigths.

Fase de Ideación

  • ¿Qué buscamos?
  • Investigación sobre tendencias o tecnologías.
  • Lluvia de ideas.
  • Agrupamiento y selección de ideas.
  • Construcción de concepto de cada prototipo.

Fase de Prototipado

  • ¿Qué prototipo construir?
  • Adquisición de materiales.
  • Construcción de prototipos.

Fase de Prueba

  • ¿Para qué probar?
  • Prueba cualitativa de prototipos .
  • Prueba experimental de prototipos.
  • Iterando para adicionar valor.

Texto del botón

Beneficios del programa Design Thinking CIP

Beneficios personales

Beneficios para la empresa

Desarrollar su creatividad y descubra que Design Thinking le permite encontrar soluciones con valor para sus clientes.

Pasar del diseño de producto/servicio dentro de las empresas al diseño centrado en las personas (usuarios) y el mercado.

Trabajar sus retos de innovación con Desing Thinking para encontrar soluciones rápidas y probadas con sus clientes.

Lo acompañamos en su primer desarrollo de producto/servicio con Design Thinking para que siga liderando sus desarrollos autónomamente.

Confrontar sus ideas de innovación, valídelas con Design Thinking para continuarlas o abandonarlas oportunamente.

Crear una cultura de innovación en su empresa y facilita la creatividad de sus colaboradores.

Crear prototipos dummy o reales, haga experimentación con ellos y convierta las ideas en productos/servicios reales.

Mejorar sus productos actuales, sofisticarlos, darles valor o diseñar los productos del futuro que el mercado requiere.

Llevar el prototipo a un nivel superior acompañándolo con un concepto de producto/servicio.

Co-crear con sus clientes actuales, nuevos o potenciales y diseñar soluciones a ideas o retos multi-industrias incluso en empresas sociales y públicas.

Casos de Éxito

Celery Group

Diseños de servicios

En Celery Group se diseñó tres servicios DETOX con Design Thinking, logrando soluciones integrales y personalizadas para sus pacientes.

Ferretería J. Alberto

Prueba de producto

Se desarrolló el Estuco Relleno J. Mas que reduce 36% materiales, 81% tiempo y 98% agua frente al método tradicional, con resultados estéticos superiores.

Ospina & Asociados

Desarrollo de producto

En Ospina & Asociados se implementó Stage Gate, redujo en 42% el tiempo de desarrollo y validó el producto Pega Ladrillo con resultados positivos.

Preguntas frecuentes

  • ¿A quién va dirigido el programa?

    El programa de Design Thinking está dirigido a ejecutivos responsables de la planificación e implementación de innovación en sus empresas, sin importar su industria o tamaño. Incluye líderes de áreas como I+D, desarrollo de productos o servicios, innovación, nuevos negocios, marketing y gestión de marca, que buscan potenciar la innovación con un enfoque centrado en las personas.

  • Duración del programa

    Se realizará un diagnóstico para evaluar el nivel de madurez en que se encuentra la empresa, y de acuerdo al resultado, se determinará la duración de los programas. 

  • Costo del programa

    El costo del programa dependerá del nivel de madurez en que se encuentre la empresa, de acuerdo al diagnóstico realizado.

  • Modalidad

    Contamos con los recursos para acompañar las empresas de manera presencial y virtual, según su necesidad. 

  • Certificación

    Cada profesional recibirá un certificado correspondiente a su participación en el programa, previa evaluación del candidato.

Transforma ideas en soluciones reales.

Share by: