Capacitación en Lean Agile Management para profesionales que buscan liderar proyectos de mejora operativa con herramientas globales y prácticas en sus empresas.
Enfoque teórico-práctico: Combina capacitación técnica con implementación de proyectos reales, asegurando que los participantes apliquen los conceptos aprendidos.
Impacto tangible: Aborda desde organización básica de datos hasta técnicas avanzadas de modelado y machine learning.
Adaptación personalizada:
Los proyectos se alinean con las necesidades estratégicas de la empresa, maximizando el impacto en áreas clave.
Desarrollo de liderazgo: Los participantes adquieren competencias para liderar equipos de mejora, resolver problemas complejos y generar cambios sostenibles.
Este programa capacita a los profesionales en el análisis, mejora y optimización de procesos operacionales. A través de la metodología DMAIC, los participantes aprenden a identificar y resolver problemas, utilizando herramientas clave como SIPOC, FMEA, Kaizen, y análisis de datos. El enfoque práctico permite aplicar estos conocimientos en proyectos reales, contribuyendo a la mejora continua y generando resultados tangibles para la empresa.
Implementación LSS
Introducción, generalidades de la gestión de proyectos LSS, expectativas y alineación de proyectos con la estrategia.
Definición
Definición de objetivos y bases del proyecto con herramientas como Project Charter, SIPOC, análisis de Stakeholders y VOC, identificando prioridades críticas de calidad y negocio, alineadas a metas estratégicas.
Medición
Recolección de datos, análisis de métricas, uso de Minitab, técnicas de muestreo, estudios de repetibilidad (Gage R&R) e identificación de patrones para optimizar capacidades de procesos.
Análisis
Profundización en análisis de causas, fallos (FMEA), KPIs RUMBA, regresión, diseño de experimentos (DOE), Kanban, Kaizen y mapeo de procesos (VSM), fortaleciendo liderazgo y eficiencia operativa.
Implementación y Mejora
Desarrollo de soluciones mediante balance de materiales y personas, estandarización del trabajo, ergonomía, 5S, gestión visual, análisis de cuellos de botella, optimización de flujos y mejora continua.